Blogroll

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 1 de noviembre de 2015



miércoles, 21 de octubre de 2015




martes, 29 de septiembre de 2015

video


miércoles, 9 de septiembre de 2015

PRODUCTOS DERIVADOS DE LÚCUMA DE EXPORTACIÓN

Exportación de los derivados de la lúcuma

La lúcuma es principalmente exportada a países como Chile, Estados Unidos, Francia, Canadá, Alemania, Países Bajos y Australia.
El año en el que mayor volumen se exporto el 2003 donde las exportaciones de harina de lúcuma fueron cerca de 5 TM equivalente a US$ 18 mil, y un precio de US$ 3.68 por kilo; el principal destino de estas exportaciones fueron Estados Unidos y Chile. Sin embargo, si bien las exportaciones del año 2005 llegaron a 2.6 TM equivalente a US$ 16.9 mil, con en precio de US$ 6.49 superando al precio del 2003. Esto originado por la mayor demanda y diversificación de exportaciones a nuevos países como Australia. 
Cabe explicar que la caída registrada en el año 2004 se debió a una fuerte reducción de la demanda de Estados Unidos (-86.23%) y Chile (-90%) principales consumidores de harina de lúcuma. A pesar que la demanda de Chile se recuperó en el año 2005, no sucedió lo mismo en Estados Unidos donde siguió cayendo 99%. 
El año pasado (2006) se ha mostrado una dinámica exportadora interesante debido a que las esta se ha incrementaron en 65% (considerando lúcuma y derivados) superando el crecimiento promedio de las exportaciones agrícolas no tradicionales (20.1%) y sumando los US$ 123 mil.
Según presentaciones, del total exportado, el 64.6% correspondió a pulpa de lúcuma, 17.4% a harina de lúcuma y 12.2% a lúcuma fresca. El restante 5.6% correspondió a envíos de lúcuma en dulce, congelada y otras presentaciones. Claramente, los envíos de lúcuma no se concentran en la fruta en sí sino en derivados que ofrezcan la ventaja de mayor durabilidad y almacenamiento, es decir en las siguientes presentaciones:
Pulpa de lúcuma. Sus envíos representaron el 65% del valor total exportado, Los principales destinos de dicho producto fueron EE.UU., Chile y Líbano (US$ 2.90 por Kg. frente a los US$ 3.99 por Kg. de 2005). 
Harina de lúcuma. Es uno de los productos que se exporta con mayor regularidad, habiendo representado en 2006 el 17.4% del valor total de envíos de lúcuma y derivados. Los principales destinos fueron EE.UU., Reino Unido y Canadá. 
Lúcuma Fresca. Las exportaciones del rubro fueron las más dinámicas respecto a 2003 El principal destino de exportación fue Francia (99.3% del total).
8. Oportunidad de la harina de lúcuma en el mercado de harina de frutas.
Este producto es elaborada a partir de Lúcuma de Seda obtenida en los suelos de los socios de Prolucuma., ya que este tipo de lúcuma facilita su proceso de molido en comparación con otras frutas cuya consistencia implica periodos más largos de tratado para su posterior molido. 
La fruta es cosechada madura y enviada a la planta procesadora donde es seleccionada, desinfectada, pelada y luego deshidratada por el sistema de túnel de aire caliente forzado. Donde todas las labores de cosecha, post-cosecha y procesado son realizadas bajo estricto control de calidad e higiene. 
La harina de lúcuma puede resistir aproximadamente 12 meses, en condiciones adecuadas de almacenamiento. 


http://www.agronegociosperu.org/tema/tem013.htm#.VfBG8hF_Okp